martes, 29 de noviembre de 2016

Cine y Robots

Cine y robots


En el género de la ciencia ficción, siempre se ha tocado el tema de la inteligencia artificial, sobre todo en los temas relacionados con la robótica, así como el de los extraterrestres.Las últimas producciones cinematográficas sobre ciencia ficción o realidad virtual tienen un alto componente informático. Sin embargo, a pesar de la inminente introducción de las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos en la gran pantalla, la elaboración manual de robots continúa siendo una práctica habitual en los rodajes de cine.

En el cine, el género ciencia ficción va acompañado de conceptos como robots, mutantes, personajes no reales, que en este tipo de películas se caracterizan por tener propiedades exclusivas de los humanos, como hablar, pensar, e incluso para algunos caminar, girar la cabeza o mover los brazos.

Las tres leyes de Isaac Asimov

Isaac Asimov

(Tres leyes de la robotica)


Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir.


  1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

DEFINICIÓN ROBOTICA

La robotica es la ciencia que estudia el diseño y la complementación de robots, conjugando múltiples disciplinas de la mecánica como , la electrónica, la informática y la inteligencia artificial.

Robotica en la industria nuclear

Aplicaciones de la robótica en la Industria Nuclear

 Por sus especiales características, el sector nuclear es uno de los más susceptibles de utilizar robots de diseño especifico. Entre las diversas aplicaciones se han escogido aquí, por su especial relevancia, las relativas a las operaciones de mantenimiento en zonas contaminadas y de manipulación de residuos.

Robótica en la medicina

La robotica en la medicina,ayuda sobre todo a las persona discapacitadas.


martes, 22 de noviembre de 2016

Biografia Isaac Asimov

Biografía de Isaac Asimov


Escritor estadounidense de origen ruso que destacó especialmente en el género de la ciencia-ficción y la divulgación cientítica. A comienzos de 1923, la familia Asimov abandonó la recién creada Unión Soviética para trasladarse a los Estados Unidos de América. Los Asimov salieron adelante en su nuevo país merced a la tienda de dulces en dicho establecimiento se ponían a la venta una serie de publicaciones de ciencia ficción que el jovencísimo Isaac comenzó a devorar con verdadera curiosidad tan pronto como hubo aprendido a leer, sin sospechar que, con el paso de los años, algunas de esas revistas habrían de salir a la calle llevando en sus portadas su propio nombre.
Matriculado en la universidad neoyorquina de Columbia en 1935, al cabo de cuatro años Isaac Asimov ya había conseguido el título de Licenciado en Químicas; posteriormente, nuevos estudios superiores le permitieron licenciarse en Ciencias y Artes y doctorarse en Filosofía. 
En sus relatos de robots, recogidos en Yo, Robot (1950) y El segundo libro de robots (1964), Asimov fijó las tres leyes de la robótica, que ponen al robot al servicio total del hombre y, aunque algunas veces parecen violarlas, se acaba descubriendo que esto sucede en aras de un interés superior de la Humanidad. 








martes, 8 de noviembre de 2016

PRESENTACIÓN

Buenas a todos, este blog irá sobre la robótica en el que se tratará todos los aspectos más actuales y relevantes. Se recopilará toda la información y se actualizará.